top of page

HOJA DE VIDA

Es la relación de los datos personales, la información laboral, académica y la experiencia y competencias de una persona, que registra y conserva la organización a la cual ésta se encuentra vinculada laboralmente.

 

 

 PARTES 

  • TITULO, HOJA DE VIDA Y DATOS BÁSICOS

Título en mayúscula sostenida, Nombre completo en mayúscula sostenida, Ocupación  o cargo en mayúscula inicial, Contacto telefónico sin estar separado por puntos, seguido del correo electrónico. Toda la información anterior debe ir de la siguiente manera.

  • FOTOGRAFÍA

De forma centrada, anexamos la foto formal aunque ya no es obligación usarla.

  • PERFIL PROFESIONAL

Se establece el perfil profesional redactado en tres momentos:

 

Su profesión, formación y experiencia. Luego sus cualidades y valores, también puede enfatizar en las tareas que ha tenido que realizar en los diferentes trabajos que haya tenido. Al final, las aspiraciones o proyecciones que tiene en su área profesional.

 

Se recomienda no superar los diez renglones cuando se habla de un perfil profesional se debe redactar de una manera muy llamativa y agradable, para que a la hora de que el entrevistador lo lea entienda y le agrade nuestra hoja de vida ya que este elemento es la presentación de nuestra hoja de vida.

  • DATOS PERSONALES

Se maneja los datos personales consecutivamente y alineado. Nombre con mayúscula sostenida, documento de identidad sin separar cifras seguido del lugar de expedición, fecha de nacimiento con día mes y año, lugar de nacimiento con lugar y departamento con mayúscula inicial, ciudad al igual que lugar de nacimiento, ciudad y departamento, dirección sin abreviaturas, teléfono sin separar cifras y correo personal. Con la ley de protección de datos, este elemento que en años anteriores y en las actualizaciones pasadas de la norma, era un requisito principal la fotografía, hoy en día no es necesario, a menos que el empleador lo solicite.

  • ESTUDIOS

Iniciamos con los estudios  universitarios, seguidos de los tecnólogos, técnicos si los  hay además de los estudios  superiores y en todos los casos contamos con el mismo formato, primero profesión, lugar de realización, dirección, lugar de realización de prácticas y año.

  • TALLERES Y CURSO

Si los hay recuerde que deben ser soportador y desde su fecha de certificación para cursos no  debe superar una fecha de 6 meses de su realización,  identifica si es taller o curso, luego nombre del taller o curso en mayúscula sostenida y entre comillas, duración en minúscula, lugar en mayúscula sostenida y fecha en minúscula.

  • EXPERIENCIA LABORAL

  1. Lugar en mayúscula sostenida

  2. Cargo que desempeñaba

  3. Funciones que realizaba

  4. Nombre del jefe inmediato

  5. Teléfono

  6. Fecha

 

Es muy importante colocar las referencias laborales, con los datos de contacto más recientes con el fin de que el empleador si es el caso y consulte la experiencia y con quien puede comunicarse logre hacerlo, además dar más confianza al empresario con nuestra experiencia.

  • REFERENCIAS FAMILIARES

Nombre en mayúscula sostenida, seguido, del Cargo que desempeña, Contacto. Las referencias familiares es un requisito que debe llevar nuestra hoja  debida y es muy importante que anexemos los datos correctos además de informar a la persona que aparece como una referencia personal en nuestra hoja de vida, con el fin de que las referencia si las solicitan sean buenas.

  • REFERENCIAS PERSONALES

Nombre en mayúscula sostenida, seguido del nivel de estudio, cargo que desempeña y contacto.

  • FIRMA

Nuestra hoja de vida siempre debe de ir firmada, y esto se hace con el fin de certificar que la información es vera sil, Finalmente espacio para la firma, Nombre completo en mayúscula sostenida, Numero de identidad y lugar de expedición, Lugar y fecha, este es el orden correspondiente a la ubicación de los datos para poder hacer la rubica, siempre se debe de firmar con lapicero negro.

 

NOTA: la hoja de vida nunca debe ser una copia siempre debe estar en original, esto da mucho que decir de la persona que presenta este documento comercial.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

bottom of page