top of page

TARJETAS PROTOCOLARIAS

Estas tarjetas forman parte de las comunicaciones organizacionales escritas para el manejo de las relaciones públicas y de negocios. Proyectan no solo la imagen corporativa, sino también la de los ejecutivos y aquellas personas que manejan todo lo relacionado con oferta, venta de bienes y servicios.

 

 

 CARACTERISTICAS DE LA  REDACCION Y LA PRESENTACION 

 

La redacción y presentación de las tarjetas  protocolarias varían de acuerdo con el objetivo que buscan.

 

 

 TARJETAS DE PRESENTACIÓN 

 

Buscan facilitar, a quien las recibe, tener la información para contactar al directivo o funcionario requerido.

 

Se recomienda incluir esta información:

 

  • Logotipo de la organización (adaptado al tamaño de la tarjeta)

  • Razón social completa del acrónimo o sigla que lo representa

  • Nombres y apellidos completos del directivo o funcionario de la organización que va a utilizar la tarjeta.

  • Cargo que desempeña

  • Dirección, teléfonos fijos y móviles, telefax, apartado, correo electrónico, sitio web, si lo tiene, ciudad o municipio y país.

 

Para profesionales independientes, se recomienda incluir:

 

  • Nombres y apellidos completos

  • Profesión y servicio que ofrece

  • Universidad de donde egreso

  • Dirección, consultorio u oficina teléfonos fijo y móvil, telefax, apartado, correo electrónico, sitio web, en caso de tenerlo

  • Ciudad o municipio y país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TARJETAS DE INVITACIÓN

 

Se recomienda que las tarjetas de invitación organizacionales contengan:

 

  • Logotipo, escudo o nombre de la organización

  • Nombre completo del que invita

  • Titulo o texto impreso donde mencione el deseo de invitar y el motivo del acontecimiento

  • Dirección

  • Día, hora.

  • Numero teléfono

  • De acuerdo con las necesidades del evento, se debería escribir la frase “Favor confirmar asistencia”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 TARJETAS DE AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN 

 

Las de agradecimiento incluyen mensajes que expresan gratitud. Su estilo requiere pertinencia de acuerdo con la ocasión y preferencias del remitente. Se recomienda que estas tarjetas contengas:

 

  • Logotipo, escudo o nombre de la organización del remitente

  • Nombres, apellidos y cargo de quien envía los agradecimientos

  • Texto del motivo de agradecimiento

  • Nombres, apellidos y cargo de la persona a quien se envía el agradecimiento

  • Ciudad y municipio y fecha

 

 

Las de felicitación sirven para expresar sentimientos corporativos y persónales. Se aconseja que su texto o mensaje sea breve, coherente y cordial incluye:

 

  • Logotipo, escudo o nombre de la organización del remitente

  • Nombres, apellidos y cargo de quien envía la felicitación

  • Texto o motivo de la felicitación

  • Nombre completo de la persona a quien se envía la felicitación

  • Ciudad, municipio y fecha

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

bottom of page